¿Vender o donar una vivienda a un hijo?
Hasta nuestra notaría en Murcia acuden muchos padres para consultarnos si es mejor donar o vender una casa a sus hijos. Lo cierto es que no es ni peor, ni mejor elegir cualquiera de las dos opciones, simplemente se trata de cosas diferentes que producen efectos distintos.
Donación vs. venta
Al contrario que en una compraventa, una donación se puede revocar. Cabe recordar que cuando se fallece, los donatarios tienen que traer a la herencia lo que se ha recibido, algo que no sucede con una venta, por lo que si se hace a un hijo una venta falsa puede acabar perjudicando al resto. De hecho, si se vende la propiedad a un hijo que esté casado, su cónyuge puede decir que el dinero no es de su propiedad, aunque realmente la mitad del bien se lo estarás regalando a este.
A diferencia de la venta, la donación permite ciertas cláusulas que te pueden facultar para disponer o recuperar lo donado, algo que es mucho más complicado y costoso si se trata de una compraventa. En todo caso, ya sea donación o venta, el coste de la escritura va a ser el mismo. Pero sí es cierto que, a efectos fiscales, resulta más cara la donación que la venta. Aun así, hay que recordar que en los dos casos, el que transmite, en este caso los padres, van a tener que pagar IRPF. En definitiva, la decisión va a depender de los progenitores y de su deseo de que un hijo u otro sea el heredero de su vivienda.