Expediente matrimonial cuando hay extranjeros
Los extranjeros no tienen ningún tipo de problema a la hora de contraer matrimonio en España y de tramitar expedientes matrimoniales en este país. Pero lo cierto es que un expediente matrimonial presenta numerosos matices, tanto en la capacidad para contraer matrimonio como en la documentación que hay que aportar. Por eso, lo mejor es acudir a alguna de las notarías de Murcia para solicitar asesoramiento.
Documentación necesaria para aportar en el expediente matrimonial en el caso de extranjeros
La documentación es la misma que en el caso de que los contrayentes sean españoles. El problema radica en los documentos que no vienen de España y que pueden encontrarse redactados en otro idioma. La norma general es que cualquier documento extranjero, que debe ser una copia auténtica o un original, tiene que presentarse traducido y legalizado. Estos documentos tienen una vigencia de seis meses, excepto que en el mismo documento se confirme un plazo de validez inferior o superior.
Para llevar a cabo la legalización de la documentación hay que comprobar que ha sido expedida por una autoridad del país del que proceda. De esta forma, se acredita que el documento es totalmente oficial. En definitiva, cualquier documento público español tiene validez en nuestro país sin tener que acreditar que la autoridad que lo ha expedido es competente. Pero en derecho internacional, ante los diferentes tipos de documentos y autoridades, hay que acreditar que ciertamente es un documento público y que quién dice ser que es una autoridad competente, lo es.