El sistema de legítimas

El testamento es un documento que determina la condición de heredero de la persona fallecida, teniendo que respetarse el sistema de legítimas. Si tienes alguna duda sobre este o cualquier otro tema relacionado con las herencias, no dudes en acudir a nuestra notaría de Murcia y estaremos encantados de atenderte.

Sistema de legítimas

Cuando alguien realiza en vida donaciones o cuando hace testamento, debe tener presente la legítima establecida en la ley de los parientes más cercanos. De hecho, se define como tal a los derechos reservados por la ley a ciertos parientes como límite para disponer de los bienes del testador.

Tanto los contenidos de los derechos como la cuantía de la legítima varían en las diferentes legislaciones existentes en España. Así, por ejemplo, existen derechos forales como el catalán, en el que se regula como derecho de crédito, o el navarro en el que se trata de un trámite meramente formal. En este último caso, es obligación mencionar en el testamento a los legitimarios.

En lo que concierne a la cuantía, la porción legítima es de dos terceras partes de la herencia, quedando la libertad de hacer testamento reducida a un solo tercio de todos los bienes. De los dos primeros tercios de la legítima, uno es denominado como legítima estricta y debe repartirse de igual manera entre todos los hijos. El otro es conocido como tercio de mejora y puede atribuirse con total liberta tanto a cualquiera de los hijos como a otros descendientes.